LECCIONES PARA EMPRENDEDORES 2: Serie

En esencia nadie sabe a ciencia cierta lo que hace; sobre todo al principio

Félix Miranda Quesada
Félix Miranda Quesada (*)

Es innegable que todos los emprendedores empiezan con mucha incertidumbre, interrogantes e incógnitas. En principio se podría interpretar que, el espíritu empresarial es “se aprende sobre la marcha”, y es que, en realidad, así son las cosas. Esa es la forma de vida y el aprendizaje de un emprendedor, realmente.

Cuando empezamos y vemos a personas que tienen éxito, pensamos que desde el inicio lo sabían todo, o que tenían todo resuelto desde el principio y sabían qué pasos exactos dar. Pero, la verdad es que nadie sabe con precisión lo que está haciendo.

A pesar de tener un Plan, nadie sabe realmente, con precisión, todos los pasos que debe seguir para alcanzar su objetivo, tal como ocurre cuando va hacia algún lugar, sabe para dónde va, sabe el medio en el que va, pero muchas cosas que ocurren en el camino, que no sabíamos o esperábamos. A veces, después de los primero pasos, empiezan a ocurrir cosas, aun con un Plan o un Mapa en la mano. Así es como ocurre, realmente, damos los primero pasos, y luego los siguientes pasos se nos van revelando en el camino. Esto no significa abandonar nuestro plan ni tirar el mapa y seguir como barco a la deriva.

Es solo un proceso de aprendizaje, en el cual cometeremos muchos errores. Pero esencialmente, la experiencia es su mejor maestro. No hay mejor manera de aprender que simplemente hacer las cosas y tener esa experiencia y, o falla o tiene éxito en el logro de la meta u objetivo.

De cualquier manera, esa experiencia le enseñará y podrá usar ese conocimiento para seguir adelante y avanzar en su proyecto. Así, con el tiempo, obtendrá más experiencia y aprenderá sobre la marcha.

En conclusión, esta lección nos enseña que “la curva de aprendizaje” de un emprendedor, no es, exactamente, ni exclusivamente, la que esta en los libros de texto o en los manuales o ABC de una profesión, oficio, ocupación o emprendimiento, la curva de aprendizaje está alimentada, precisamente, por el aprendizaje mismo.

(*) 
Contador Público Autorizado
Emprendedor/Consultor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *