
Contador Público Autorizado
Compárese con usted mismo, no con otros
Sin duda, es muy fácil ver lo que hacen otras personas en sus proyectos y negocios, sobre todo actualmente, en las redes sociales. Y, no solo verlo, sino compararse con eso. Pero algo que usted debe tener siempre presente es que usted es único e irrepetible y así puede llegar a ser su proyecto o emprendimiento.
Las habilidades, recursos y fortalezas que usted posee suelen ser diferentes a las de cualquier otra persona emprendedora. Es por eso que usted debe pulir y usar sus fortalezas, buscar y hacer uso de sus propios recursos, cuando esto sea posible. Tendrá que usar todo lo que usted tiene a su alcance, incluso su voz, como veremos en otra de mis entregas.
Hago énfasis en que usted tiene que concentrarse en quién es usted, qué es lo que sabe hacer mejor, en qué está enfocado, y hacer todo lo posible para no verse afectado negativamente al compararse con otras personas u otros emprendimientos; lo cierto es que, sin poder evitar ver lo que otros hacen, no debe concentrarse en eso; porque no tiene que sentirse como si estuviera en una competencia, porque esto lo podría llevar al fracaso.
Recuerde que no es una competencia y, de hecho, en el mundo moderno se ha dejado de hablar de competencia para hablar de coopetencia. Se entiende la coopetencia como “la colaboración oportunista entre diferentes actores económicos que son además competidores” (Definición tomada de Wikipedia), nótese que a diferencia de la competencia en el sentido tradicional, se nota la presencia de la cooperación. Usted está en su propio carril, en su propio camino, no importa quien llegue primerio, lo importante es llegar. Por lo tanto, hay otro campo en el que puede ser beneficioso ver lo que hacen otras personas en su industria o las personas en otras industrias para que pueda inspirarse y aprender de ellos, sin verlos como una competencia para desgastarse.
Es probable que quiera ver los errores de otras personas y aprender de sus errores, o simplemente se inspire o motive por lo que ve en los emprendimientos de sus colegas. Es mejor tener un colega que un competidor. Es grandioso ver a otras personas y poder aprender de ellas.

Use “la competencia” de forma positiva, no permita que la comparación lo lleve a un estado negativo, porque si se compara de manera enfermiza con otros y se siente mal consigo mismo después de esa comparación, podría generarse inseguridad, y verse afectado emocionalmente.
Lo dicho en esta lección, podría no importarle o afectarle a muchos, incluso podrían sentirse motivados e inspirados; pero no es siempre así. Por lo tanto, si nota que la comparación lo hace sentirse negativo, no se compare y trate de concentrarse en lo que usted tiene, porque podría estar haciendo una comparación desigual, de circunstancias y tiempos desiguales, como, por ejemplo, estarse comparando con alguien que tiene más tiempo en el negocio o cuenta con mejores herramientas y mayor capacitación. Piense positivamente en que, talvez, en las mismas circunstancias otra sería su condición.
Alguien ha dicho que “toda comparación es odiosa” y sí, lo es, según la forma en que veamos a nuestra competencia. Si nota que alguien ha llegado lejos en su emprendimiento y está más avanzado que usted, no considere que usted es inferior o menos capaz; piense en el trabajo que ya ha recorrido quien va adelante y siéntase motivado a seguir, sabiendo hasta dónde puede llegar usted y hasta sobrepasar. Todo son etapas, todo son pasos, y todos empezaron de cero. Incluso, en el comienzo, no todos empiezan con las mismas ventajas, con los mismos recursos y con las mismas facilidades. No sea injusto con usted mismo o con su proyecto, haciendo comparaciones desiguales.
La conclusión de esta lección es, concéntrese en usted mismo y en sus proyectos, perfeccione sus fortalezas, no envidie la competencia pero aprenda de ella todo lo positivo que pueda. No copie lo de su competencia, aproveche lo positivo y adáptelo a su negocio; mejore la receta si esto es posible; aprenda de su competencia todo lo que pueda, convirtiéndolo en coopetencia, y aproveche todo aquello de que disponga para el desarrollo de su negocio.
