SI NO CUMPLE SUS METAS TAMBIÉN DEBE SER FELIZ

Félix Miranda Quesada
Félix Miranda Quesada
Contador Público Autorizado
Administrador de Empresas

Sin duda alguna, no alcanzar nuestras metas y objetivos nos desilusiona. Con algunas excepciones eso siempre será así. Pero, en realidad ¿Cree que se sentiría como quiere sentirse una vez que haya alcanzado sus metas, objetivos y propósitos?

Trazar metas y propósitos es común entre todas las personas cada año, sea que las sistematicemos o que simplemente las deseemos; y cumplirlas es el ideal. Pero, cuando de la felicidad y del éxito se trata, creer que “seré feliz y exitoso cuando logre mis metas” o “no soy feliz porque aún no he logrado mis metas” es una forma segura de una mayor desilusión y freno del éxito, tanto en nuestra vida personal como en nuestra carrera.

Esto es así porque desde muy jóvenes somos educados, equivocadamente, para pensar que la felicidad y bienestar vienen de fuera, del mundo exterior, que para ser feliz es necesario tener dinero, posesiones materiales, un Título Universitario o el mejor puesto de trabajo.

La Felicidad Verdadera viene de nuestro interior

Pero tenga presente que detrás de cada objetivo que usted tiene hay un sentimiento, algo interior y más espiritual que deseamos llenar, y debemos estar preparados para superar todo tipo de obstáculos del mundo exterior para poder experimentar y lograr ese sentimiento en nuestro interior. Pero nuestros sentimientos nos llegan a través de nuestros pensamientos; todos nuestros sentimientos tienen pensamientos detrás de ellos. ¿Cuáles son esos sentimientos comunes a la mayoría de la humanidad? ¿Amor? ¿Felicidad? ¿Alegría? ¿Dicha? ¿Satisfacción? Todos, en algún momento, hemos sufrido de ese síndrome a lo largo de nuestra vida, creyendo que ciertos logros materiales, del mundo exterior serían determinantes para nuestra felicidad e imprescindibles para nuestro éxito y bienestar general. Y de repente nos dimos cuenta que no era así, que necesitábamos aprender que la única fuente verdadera de la felicidad está en el interior, en nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. Todo lo demás es una ilusión y es efímero, pasajero, banal. Puede alcanzar todas sus metas tangibles materiales y no lograr su felicidad ni sentirse exitoso; puede no alcanzar las metas trazadas y aún así, sentirse feliz y con esa sensación de persona exitosa.

Le cuento algo que, estoy seguro, no es nuevo para usted: muchas personas que han disfrutado o disfrutan de fama, riqueza, salud, preparación y aparente éxito no han sido ni son felices o, al menos, no a plenitud, y sabemos de muchos millonarios, celebridades y atletas famosos que viven un mundo de depresión y desdicha y han llegado a extremos que no deseáramos para nosotros o para nuestros seres queridos; en realidad, para nadie.

Para concluir este corto artículo, lo invito a que hagamos un ejercicio; dediquemos un momento a pensar en nuestros objetivos y metas tangibles materiales, luego pensemos las razones por las que queremos alcanzar estos objetivos. Dependiendo de esto último, dependiendo de las razones para alcanzar nuestras metas podremos decidir si debemos desechar pensamientos que, aun y cuando logremos nuestras metas no seremos felices y tal vez esto nos conduzca a re direccionar nuestra mente. Si usted ha leído esta nota, le deseo que logre sus metas pero, sobre todo que sea feliz en el nuevo año 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *