UN BALANCE ES LO IDEAL PARA EMPEZAR BIEN Y CUMPLIR LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Félix Miranda Quesada
Félix Miranda Quesada(*)

Empezar con el pie derecho. Empezar con el pie derecho, suele decir mucha gente para referirse a empezar bien, para tener un buen punto de partida. Pero ¿Cómo empezar “con el pie derecho”? Creo que lo mejor y más recomendable sería, evaluar primero, dónde estamos o dónde nos encontramos respecto de nuestra condición en general; eso podría implicar, mirar atrás o, al menos, examinar detalladamente dónde estamos y, a veces, eso puede ser triste y, tal vez, hasta doloroso, pues significa enfrentarnos con nuestros errores, debilidades y fracasos; me atrevería a decir que, hasta abusos de nuestra parte. Y, sin embargo, es la mejor manera de determinar qué debemos hacer para lograr cambios significativos en nuestras vidas a partir de donde estamos. Antes de prepararse para comenzar este nuevo año con ese montón de nuevos propósitos y metas, tómese (tomémonos) un tiempo para reevaluar su vida en estas diferentes áreas.

Cumplir sus propósito de año nuevo
Cumpliendo sus Propósitos de Año Nuevo

Obligaciones. No pocas veces hemos deseado tener más tiempo para lo que era realmente importante para nosotros. Este es el momento de hacer ese cambio. Y el primer paso es observar todas las cosas que hemos asumido y que ya no sean tan importantes; son esa serie de actividades que ya no cumplen ningún propósito en nuestro bienestar ni en nuestro éxito. Son muchas y usted podrá determinarlas con solo un poco de observación; entre ellas: comités, convenios, compromisos y hasta “amigos”; la lista podría continuar de cosas y personas que han perdido toda utilidad para el logro de nuestras nuevas metas y, sobre todo, para una buena calidad de vida. Más bien, podrían ser cargas muy pesadas e innecesarias que no nos hemos percatado de su perjuicio para el logro de nuestros objetivos, metas y propósitos que deseamos alcanzar en este nuevo año. Esto puede parecer un desafío, pues podríamos defraudar a alguien y no es eso lo que queremos, pero es nuestra vida primero, es nuestro bienestar. Lo dijo Jesús, no puedes amar a tu prójimo si no te amas a ti mismo, primero. Amarás a tu prójimo, como a ti mismo, no a ti mismo como a tu prójimo. Solo sintiéndonos bien, solo teniendo una calidad de vida que nos haga sentir bien, podremos servir con claridad y sentido a los demás.

Finanzas. Todos, sin duda alguna, podríamos tener entre nuestros nuevos propósitos, el deseo de un poco más de dinero y, tal vez, aún a los que nos gusta el trabajo, no quisiéramos tener que trabajar más o trabajar más duro para obtenerlo. Aquí es importante, analizar detenidamente el tema de nuestras finanzas. Es importante, sobre todo en finanzas familiares y personales, aprender a diferenciar entre necesidad, gustos y deseos, puesto que este conocimiento puede hacer la diferencia entre unas finanzas sanas y problemas financieros. Si siente que sus finanzas no están bien o desea mejorarlas sin tener que hacer un esfuerzo “sobrenatural”, analice cuidadosamente su récord de gastos diario, semanal o mensual (tal como lo dije en otro artículo referido al tiempo). No convierta sus deseos y gustos en necesidades.

Cuide Sus Finanzas
Cuide Sus Finanzas

Haciendo un estudio o análisis de sus gastos de manera objetiva, podrá determinar si ha venido gastando en cosas innecesarias durante el año que ha transcurrido; podría llevarse una sorpresa. Algunos gustos y deseos ocasionales para usted y su familia está bien, pero si se hace compulsivo hasta convertir eso en necesidad y por ende en una carga, es el momento de poner como propósito de año nuevo, hacer un alto a la forma de cómo está manejando sus finanzas. Sin sacrificar realmente a su familia o sacrificarse usted mismo, de forma objetiva haga una lista de todas las formas en que podría reducir sus egresos sin sentirse privado de una vida de calidad acorde con su capacidad. Algunos ejemplos podrían ser o parecer odiosos, pero tal vez este artículo no estaría completo de no ilustrar lo que menciono en él; por ejemplo, podría reducirse las salidas a comer fuera de casa, planificando unas bonitas actividades en familia a un costo menor; ¿Será necesario estrenar todas las semanas ropa nueva para asistir a su actividad religiosa semanal? ¿Qué ocurre si algunos días llevara su almuerzo al trabajo en vez de comprar comida cara todos los días fuera de casa? La lista podría seguir, pero para no parecer odioso, es preferible que sea usted quien, con el análisis de sus egresos, haga la lista y decida, de forma personal, que puede suprimir o, al menos reducir, para mejorar sus finanzas y terminar el año más fortalecido. Este podría ser el verdadero ahorro y no necesariamente, la separación de una parte de su sueldo manteniendo los mismos hábitos de consumo innecesarios.

Sueños y metas

Muchas personas consideran que no tienen suficiente tiempo o dinero como la razón por la que permanecen en trabajos o actividades sin futuro; no persiguen su pasión o no se preocupan por hacer cambios reales en sus vidas. De hecho, muchas personas lo ven como algo imposible para ellas. En mi artículo anterior hablé sobre la necesidad de revisar el uso de nuestro tiempo; en este he hecho mención a dos aspectos muy importantes, sus obligaciones y sus finanzas. Haciendo una reevaluación de estos tres aspectos que suelen ser excusas, me atrevo a asegurar que las cosas para usted pueden cambiar en este nuevo año con más tiempo, menos obligaciones innecesarias y una mejor situación financiera. Evalúe las propuestas anteriores y su vida podría cambiar, se podría abrir un mundo nuevo para usted, empezando con “el pie derecho” y terminando el nuevo año con sus propósitos cumplidos. ¡Es hora de empezar!

(*) Asesor y Consultor Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *