DE DÓNDE PROVIENEN Y CÓMO SE DESARROLLAN LAS CREENCIAS LIMITANTES

Nuestra mente es como equipo de sonido. Durante el día y en nuestras actividades cotidianas; constantemente reproduce pensamientos. Pensamientos como “no soy capaz de hacer esto”; “si escribo o grabo un post o podcast, voy a fracasar”. “No soy capaz de hacer o escribir un blog o sitio web”; “no soy lo suficientemente exitoso como para asistir a un seminario” y la lista continúa.

Si alguna vez has tenido pensamientos como los mencionados anteriormente, entonces no tengas duda de que has lidiado con creencias limitantes. Las creencias limitantes son los pensamientos que te impiden perseguir tus objetivos de proyectos o emprendimientos y te impiden crear una vida que amas y que, además, mereces.

Pero recuerda que no tienes que ceder ante estos pensamientos. Tus pensamientos están bajo tu control o, al menos, deben estarlo. Cuando te tomas el tiempo para entender cómo se desarrollan las creencias limitantes, puedes obtener la capacidad y aprender a cambiar “la banda” de tu mente.

Algunos comentarios pueden resultar en creencias limitantes

Las creencias limitantes pueden originarse a partir de comentarios desagradables de otras personas. Incluso de personas de quienes se esperaría resultados diferentes. Puede haber sido de un profesor que te dijo que eras malo para escribir; que no hablabas bien; un padre verbalmente abusivo que te llamaba inútil cuando eras niño; o un amigo que envidia tu vida y te critica continuamente.

Muchas personas cometen el error de creer que lo que les dicen sobre sí mismos es verdad. No examinan las palabras que les dicen y fomentan alguna creencia limitante. Esto puede hacer que cargues con afirmaciones sobre tus habilidades que simplemente no son ciertas.

Nuestras propias dudas pueden llevar a creencias limitantes

Todas las personas tienen inseguridades y dudan de sus propias habilidades en algún momento de sus vidas. Tal vez no fuiste elegido para trabajar en un proyecto en el que querías participar, así que asumiste que no tenías las habilidades necesarias. Tal vez querías y pediste hablar en una reunión y no fuiste elegido.

Durante los momentos de propia duda, es importante recordar que las decisiones de otras personas no son un reflejo de ti ni de tus capacidades. Hay muchas razones por las cuales podrías haber perdido la oportunidad de trabajar en un proyecto o hablar en un seminario o reunión, que no tienen nada que ver contigo o con tus capacidades. Tal vez no estabas destinado a trabajar en ese proyecto porque algo mejor te está esperando. Tal vez no fuiste elegido para hablar porque tendrías algún problema mientras viajabas al lugar donde se llevaría la actividad.

Tu percepción de los demás puede causar creencias limitantes

Un caso hipotético. Estás en un evento de marketing. Ves a otro emprendedor en la multitud y vas tras él para hablarle y entablar relaciones. Antes de que puedas alcanzarlo, notas que él se voltea y se queda mirándote.  Tu percepción de la persona podría llevarte a pensar que no quiere hablar contigo. Puedes pensar cosas como: “Seguro soy muy aburrido. A nadie le intereso. No encajo con todos estos emprendedores.”

Lo que te impidió acercarte, fue tu percepción de esta persona y no su falta de aceptación. Así que te limitas a hablar solo con personas que ya conoces y te pierdes la oportunidad de construir nuevas relaciones profesionales y comerciales que podrían darte muchas oportunidades. Todo estuvo en tu mente y en tu percepción.

Registra y controla tus pensamientos

  1. ¿Podías identificar, al menos, 3 creencias limitantes de la infancia que aún tienes?
  2. Tú no puedes liberarte de las creencias limitantes hasta que entiendas de dónde provienen. Tómate el tiempo para examinar cada creencia. ¿Cuándo se generó en ti por primera vez?
  3. Ahora, elige una creencia limitante de la pregunta 1. ¿Qué crees que pasaría si dejaras ir esa creencia?

Aprender a cambiar tu mente es esencial si quieres alcanzar el siguiente nivel en tu negocio, proyecto o emprendimiento. Cuando escuches creencias limitantes, tómate un momento para considerar si realmente son verdaderas o si simplemente son algunas mentiras que has aceptado como verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *